ALCARED, Centro Autorizado de Servicios de FLUKE Networks en Perú

Desequilibrio de resistencia CC entre pares

Esta comprobación se muestra automáticamente si el límite de comprobación seleccionado contiene (+ todo) en el nombre del límite. También se mostrará para todos los límites IEEE 802.3bt.

En el DSX CableAnalyzer, esto se muestra como P2P UBL, una abreviatura de desequilibrio de par a par. Es un nuevo requisito en los próximos ANSI/TIA-568-C.2-1. Es necesario para admitir IEEE 802.3bt completamente, también conocido como PoE++. Para ofrecer 60 vatios, la resistencia paralela de CC entre pares no debe exceder el mayor de 7% o 50 mΩ. A los efectos de la comprobación en campo, los cálculos que proporcionan valores menores que 200 mΩ se revierten a un límite de 200 mΩ.

Para calcular el desequilibrio de resistencia de CC entre pares, el DSX CableAnalyzer mide las resistencias individuales de cada cable del par. Está técnica es también usada para conseguir la medición de Resistencia desbalanceada CC con un par. Mientas Resistencia desbalanceada CC entre pares puede ser aproximado calculado a base de la resistencia en bucle CC, esto asume que la Resistencia desbalanceada CC con un par sea insignificante. No es siempre el caso. Si no se tiene en cuenta el desequilibrio de resistencia de CC dentro de un par, se puede obtener un número/resultado diferente que se muestra en este ejemplo desde el campo.

ALCARED
ALCARED
ALCARED

En este ejemplo, el desequilibrio de resistencia de CC entre pares 1,2 a 3,6 se informó como 0,11 Ω. ¿Cómo surgió el DSX CableAnalyzer con 0,11 Ω?

El primer paso es calcular la resistencia paralela del par 1,2. La fórmula es R1 * R2 / R1+R2 donde R1 es la resistencia del conductor 1 y R2 es la resistencia del conductor 2 del mismo par.

ALCARED

A partir de esto, podemos calcular el desequilibrio de resistencia de CC entre los pares 1,2 a 3,6 como |0,22 Ω a 0,33 Ω| = 0,11 Ω

Si el desequilibrio de la resistencia de CC entre pares se aproximaba a la resistencia de bucle de CC, el resultado sería 0,23 Ω.

Fuente: https://www.flukenetworks.com/