ALCARED, Centro Autorizado de Servicios de FLUKE Networks en Perú

Cómo Abordar los 5 Principales Desafíos de Infraestructura en Centros de Datos para la IA

La carrera por implementar cargas de trabajo de inteligencia artificial (IA) está provocando una profunda transformación en las operaciones de los centros de datos. Empresas, proveedores de colocación (colocation) e hiperescalares deben ampliar sustancialmente su capacidad, al tiempo que optimizan la eficiencia operativa y energética para cumplir con los objetivos de sostenibilidad.

Un desafío de gran magnitud

Se proyecta que el mercado de centros de datos crecerá a una tasa compuesta anual (CAGR) del 11,6 % entre 2024 y 2032. Esta urgencia por expandirse obliga a los operadores a repensar el diseño, la implementación y la gestión para soportar los entornos de alta densidad que requieren las cargas de IA. La necesidad de cambio impacta todos los aspectos: desde el cableado y la capacidad de los racks hasta las soluciones de enfriamiento, mientras se enfrentan al reto de desplegar instalaciones resilientes y ágiles.

Los operadores necesitan soluciones personalizadas que aceleren su salida al mercado y cumplan con sus estrategias de sostenibilidad. Los desafíos más significativos que la IA impone a la infraestructura de los centros de datos giran en torno a los siguientes aspectos:

1. Mayor Demanda de Energía

El aumento del consumo eléctrico está elevando la densidad de los racks. Los procesadores de alto rendimiento utilizados en servidores de IA para entrenamiento e inferencia de modelos requieren racks con capacidades de hasta 100 kW o más. Para operarlos de manera segura y eficiente, se necesitan PDUs inteligentes de alto amperaje, personalizables según requerimientos específicos, así como sistemas de distribución eléctrica aérea que soporten hasta 6,000 A.

2. Enfriamiento Híbrido

La gestión térmica tradicional basada en aire ya no es suficiente para disipar el calor generado por los clústeres de chips de IA. Ahora se requieren enfoques híbridos que combinen enfriamiento por aire y líquido. Por ejemplo, los intercambiadores de calor en puertas traseras utilizan enfriamiento líquido asistido por aire para soportar racks de hasta 150 kW sin necesidad de reestructurar la infraestructura. Además, el confinamiento de pasillos permite mantener un flujo de aire y temperatura constante, ideal para instalaciones con pasillos fríos y calientes.

3. Gestión de Racks

El procesamiento de grandes volúmenes de datos exige clústeres de alta densidad que superan las capacidades de los racks tradicionales. Los operadores deben implementar racks diseñados para cargas más pesadas y dimensiones mayores. Gabinetes con capacidad de hasta 2,270 kg (5,000 libras) ayudan a optimizar el espacio del centro de datos. En ciertos casos, las soluciones tipo «rack-and-stack» son ideales: soportan hasta 1,600 kg (3,500 libras) y pueden venir precargadas con el equipo necesario para acelerar la implementación.

4. Gestión del Cableado y Conectividad

Los servidores de IA con clústeres de GPU aumentan significativamente los requerimientos de cableado. Una planificación deficiente puede retrasar el despliegue y afectar el flujo de aire y la eficiencia térmica. Es esencial diseñar cuidadosamente el cableado para maximizar el rendimiento, reducir la latencia y minimizar la huella de cables. Esto se logra con equipos adecuados, como transceptores ópticos de hasta 800G, soluciones de fibra escalables y componentes como organizadores, paneles y gabinetes que ordenan los cables y aseguran un flujo de aire adecuado.

5. Monitoreo de Operaciones

La mayor densidad energética obliga a los operadores a mejorar la gestión del consumo eléctrico. Las capacidades de visibilidad en tiempo real permiten monitorear la energía a nivel granular, identificando y corrigiendo ineficiencias. Sensores inteligentes y PDUs inteligentes recopilan datos que ayudan a alcanzar metas de eficiencia y sostenibilidad. Los sensores detectan condiciones como humedad, vibraciones y temperatura para optimizar el entorno, mientras que las PDUs supervisan la calidad de la energía para prevenir pérdidas de datos por problemas eléctricos.

Soluciones Prácticas para Centros de Datos con IA

Legrand ofrece un portafolio extenso de soluciones personalizables y de rápida implementación que permiten acelerar la expansión del centro de datos, maximizando la eficiencia y la escalabilidad.
Explora nuestras soluciones prácticas para centros de datos orientados a la IA.

Fuente:

https://www.legrand.com.us