ALCARED, Centro Autorizado de Servicios de FLUKE Networks en Perú

Cómo garantizar la continuidad del negocio en condiciones de energía inestables

2 de junio de 2025

Según un artículo reciente de la revista Forbes*, «el coste medio del tiempo de inactividad ha alcanzado los 9.000 dólares  por minuto  en las grandes organizaciones. En empresas de mayor riesgo, como las financieras y la sanidad, el tiempo de inactividad puede superar los 5 millones de dólares por hora en ciertos casos».

Pensándolo bien, estas cifras son asombrosas. Y si recordamos algunos de los grandes apagones ocurridos recientemente en Europa debido a la inestabilidad de las redes eléctricas, considerando que algunas regiones sufrieron cortes de electricidad de hasta 12 horas, el impacto financiero derivado de las interrupciones de TI habría sido catastrófico para algunas empresas.

Todas las empresas son susceptibles a cortes de energía.

Por supuesto, los cortes de energía pueden afectar a todos los entornos, desde el teletrabajador hasta las grandes oficinas y tiendas minoristas, e incluso fábricas, hospitales y grandes centros de datos. Pero a menos que estos entornos cuenten con un suministro de energía de respaldo estable y resistente para sus dispositivos informáticos críticos, la continuidad del negocio se verá inevitablemente en riesgo durante condiciones de energía inestables.

Tomemos como ejemplo el típico supermercado. En el comercio minorista, los cortes de electricidad pueden tener efectos inmediatos y de gran alcance, desde la interrupción de las operaciones en tienda, incluyendo los aparatos de refrigeración y los sistemas de punto de venta, hasta el impacto en las cadenas de suministro y las plataformas en línea. La inestabilidad eléctrica puede tener importantes repercusiones negativas para este sector, provocando importantes pérdidas financieras, daños en equipos informáticos, una mala experiencia del cliente y un importante daño a la reputación de una marca.

¿Qué es un SAI?

Afortunadamente, existe una manera de mitigar estas interrupciones cuando se producen fluctuaciones o cortes de energía. Al instalar sistemas de alimentación ininterrumpida (SAI), empresas de todos los sectores y tamaños pueden evitar posibles daños a equipos críticos, minimizar las interrupciones operativas y evitar costosos tiempos de inactividad. Para saber más sobre qué es un SAI y cómo funciona, vea nuestro video «¿ Qué es un SAI en 60 segundos ?».

Continuidad de negocio con soluciones UPS de APC

Las soluciones UPS de APC brindan energía de respaldo confiable para todo tipo de empresas, garantizando:

  • Operaciones ininterrumpidas : energía instantánea durante cortes para mantener la TI crítica en funcionamiento.
  • Protección de equipos : Defensa eficaz contra picos y fluctuaciones dañinos que pueden dañar equipos costosos.
  • Seguridad de datos : Proporciona el tiempo necesario para paradas ordenadas o transiciones a generadores, protegiendo la integridad de los datos.
  • Gestión inteligente : Permite la monitorización y gestión remota de la energía, ideal para optimizar tus servicios.

Durante cuatro décadas , la tecnología SAI ha evolucionado significativamente, convirtiéndose en un componente fundamental de cualquier implementación o actualización de TI. Y con más de 120 millones de SAI APC instalados en todo el mundo, es evidente que nuestros clientes confían en nuestra amplia gama de soluciones SAI fiables y robustas.

Hoy APC ofrece a las empresas:

  • Una gama completa : soluciones personalizadas adaptadas a sus necesidades específicas, desde pequeñas oficinas hasta grandes centros de datos.
  • Inteligencia integrada : con herramientas como PowerChute™ y EcoStruxure™ IT, usted tiene control total sobre su infraestructura de TI para garantizar la continuidad del negocio.

Soluciones UPS de APC por aplicación:

Entornos empresariales y centros de datos

  • Smart-UPS Ultra : Alta densidad de potencia, diseño compacto, baterías de iones de litio y opciones de autonomía escalables.
  • Smart-UPS On-Line : Protección de energía en línea de doble conversión, alta densidad y capacidad hasta 20 kVA.
  • Smart-UPS : Una variedad de modelos adaptables a múltiples necesidades y presupuestos, conocidos por su confiabilidad y eficiencia.

Pequeñas y medianas empresas

  • Easy-UPS : Una solución versátil y económica, fácil de instalar y mantener.

Casas y pequeñas oficinas

  • Back-UPS: Proporciona energía de respaldo durante cortes de energía y protege contra picos de voltaje.

Energía portátil y fuera de la red

  • Schneider OffGrid : Basado en un diseño portátil y robusto, proporciona energía continua y confiable dondequiera que estés.

Fuente:

https://www.se.com/ww/en/