ALCARED, Centro Autorizado de Servicios de FLUKE Networks en Perú

Cómo gestionar eficazmente fallos de red en centros de datos

Publicado el 27 de junio de 2024

Los centros de datos son esenciales para el funcionamiento continuo de las aplicaciones más críticas de la actualidad. Dan soporte a todo tipo de aplicaciones, desde IA y vehículos autónomos hasta sistemas financieros, y requieren un alto ancho de banda, baja latencia y conexiones extremadamente fiables. Para los operadores, comprender las complejidades de las fallas de red es vital para mantener la disponibilidad y garantizar el rendimiento eficiente de estos centros de datos. 

Reconociendo la raíz del problema

La infraestructura de red es el núcleo de los problemas de los centros de datos, que puede presentar problemas en sus componentes o enlaces. Cada segmento, desde los servidores hasta los conmutadores, desempeña un papel fundamental en el rendimiento general de la red. Por ejemplo, los servidores suelen conectarse a la red mediante transceptores, siendo preferibles las conexiones de fibra óptica para velocidades superiores a 10G. Sin embargo, estas fibras son susceptibles a la contaminación por manipulación humana, lo que provoca fallos en la transmisión de datos.

Herramientas y técnicas para diagnosticar problemas 

Para prevenir estas fallas en la red, es fundamental utilizar herramientas como los endoscopios de inspección de fibra , que permiten a los técnicos examinar la calidad de los extremos de los conectores ópticos. Estos endoscopios son especialmente cruciales, ya que pueden revelar suciedad en el vidrio de sílice de las fibras, que puede, incluso en cantidades mínimas, bloquear el paso de la luz e interrumpir la conectividad. 

En el ámbito de los transceptores ópticos y los cables ópticos activos (AOC), pueden surgir problemas debido a la flexibilización de las especificaciones de los componentes, cuyo objetivo es reducir costes. Para identificar estos problemas, los comprobadores de redes son fundamentales, ya que pueden comprobar diversos parámetros, como la potencia de transmisión y recepción óptica, la tasa de error de bits e incluso el estado físico del hardware, como la temperatura y el consumo eléctrico.

Gestión de estructuras de red complejas 

A medida que el tráfico de datos asciende por la jerarquía de la red, la complejidad aumenta, especialmente en la estructura de conmutación, donde el cableado de fibra se conecta mediante múltiples racks de interconexión en diferentes ubicaciones. Esta configuración exige diseños de cableado estructurado y, a menudo, emplea conectores multifibra como MPO, que pueden presentar problemas de polaridad de la fibra y pérdida de señal debido a las altas velocidades de datos. 

Para enrutamientos menos complejos, los equipos de prueba de pérdida óptica (OLTS) son útiles para mapear la polaridad y medir la potencia, mientras que las configuraciones más complejas se benefician de herramientas como los multímetros de fibra óptica (OFM) y los reflectómetros ópticos en el dominio del tiempo (OTDR) . Estos dispositivos son capaces de identificar problemas como empalmes defectuosos o curvaturas en la fibra.

Solución avanzada de problemas con tecnologías de última generación 

Las interconexiones de centros de datos (DCI) representan una frontera donde convergen las tecnologías ópticas y Ethernet. Las aplicaciones modernas de metro y borde han adoptado el uso de óptica coherente, lo que requiere un profundo conocimiento de los sistemas de líneas ópticas y la multiplexación por división de longitud de onda densa (DWDM). Para estos entornos sofisticados, los operadores pueden confiar en un conjunto de herramientas de prueba avanzadas, como comprobadores de Ethernet , analizadores de espectro óptico (OSA), OTDR de alto rendimiento y comprobadores de dispersión, especialmente si la integridad de la ruta óptica está bajo sospecha.

Conclusión 

Para mantener la disponibilidad y el rendimiento de un centro de datos, es fundamental realizar pruebas de fibra óptica. Equiparse adecuadamente para un programa de pruebas exhaustivo y adherirse a estrictos protocolos de mantenimiento no solo garantiza la fiabilidad del centro de datos, sino que también mejora la eficiencia general. Para los operadores de centros de datos, contar con los conocimientos y las herramientas adecuados para gestionar eficazmente las fallas de la red es esencial para mantener la integridad del servicio en un entorno exigente y competitivo.  

Fuente:

Exfo.com