ALCARED, Centro Autorizado de Servicios de FLUKE Networks en Perú

¿Es Base-16 una buena solución para el centro de datos?

Imagen completa

Base-16 es un sistema de cableado MPO plug and play que utiliza un conector MPO-16, a diferencia del conector MPO-12, más común en sistemas de cableado Base-8 o Base-12. El conector MPO-16 tiene especificaciones definidas en la norma TIA-604-18 (publicada en 2018) y la norma IEC 61754-7-1 (publicada en 2014), pero su adopción en el mercado ha sido limitada.

Con la reciente introducción y promoción de los sistemas Base-16 por parte de algunos fabricantes, es el momento adecuado para compartir algunas ideas útiles.

¿Es necesario un sistema Base-16 para soportar 400 y 800 GbE?

No. Actualmente, solo una aplicación Ethernet 400G disponible requiere un conector MPO-16: 400GBASE-SR8. Todas las demás aplicaciones Ethernet IEEE 400G, tanto actuales como futuras, utilizan 2 u 8 fibras. Se prevé una adopción muy limitada de 400GBASE-SR8 en el mercado, ya que utiliza el MPO-16 y prácticamente no cuenta con una base instalada. Además, la aplicación SR8 requiere un MPO-16 con un conector pulido en ángulo (APC), que no es estándar en sistemas de fibra multimodo y puede requerir requisitos específicos de instalación y pruebas. Para 800GbE, existen varias opciones que utilizan 2 u 8 fibras con una interfaz LC o MPO-12.

¿Es Base-16 compatible con los sistemas de cableado Base-12 o Base-8 instalados anteriormente?

No. El conector MPO-16 no es compatible con los conectores MPO-12 utilizados en sistemas Base-8 o Base-12. El conector MPO-16 tiene una separación de pines de alineación diferente y una chaveta desplazada en lugar de una centrada. Esto significa que no se puede conectar directamente un sistema Base-12 o Base-8 existente a un sistema Base-16.

¿Es Base-16 compatible con los sistemas de cableado Base-12 o Base-8 instalados anteriormente?

¿Los cables troncales Base-16 ocupan más espacio en la ruta ya que hay más fibras por cable?

Sí. Los cables Base-16 suelen ser entre un 20 % y un 30 % más grandes que los cables Base-8 con la misma cantidad de fibras. A continuación, se muestran algunos ejemplos:

  • Un cable troncal 16F Base-16 normalmente tiene un diámetro exterior (DE) de 4,9 mm, frente a un cable troncal 16F Base-8 que tiene un DE de 3,8 mm.
  • Un cable troncal Base-16 de 48F normalmente tiene un diámetro exterior de 9,1 mm, frente a un cable troncal Base-8 de 48F que tiene un diámetro exterior de 7,5 mm. Esto significa que el cableado Base-16 requiere más espacio de ruta que el cableado Base-8.

¿Qué pensamos?

Por todas las razones mencionadas anteriormente, Siemon continúa actuando como un asesor de confianza para nuestros clientes y recomienda sistemas Base-8 para nuevas instalaciones y continuará recomendando únicamente soluciones que resuelvan problemas, tengan sentido para una aplicación determinada del cliente y sean rentables.

Fuente:

https://www.siemon.com/