ALCARED, Centro Autorizado de Servicios de FLUKE Networks en Perú

Gestión de cables de red:

Su guía para la organización de cables en racks de servidores, Ethernet y paneles de conexión

Es fácil entender por qué se pasa por alto la organización del cable. A menudo ocultos, los paquetes de cables no llaman la atención… a menos que haya un problema. Y, si lo hay, puede deberse a su aspecto:

Ejemplo de un decodificador con cientos de cables entrelazados y desorganizados.

Dicho claramente, el término «desordenado» NUNCA debería describir su estrategia de gestión de cables de red. Más bien, la organización de los cables debería ser parte del proceso de instalación, no algo que se hace cuando los cables empiezan a verse desordenados. Descubrir POR QUÉ necesitamos organización y CÓMO mejorarla es un excelente punto de partida.

Gestión de cables en racks de servidores: alta tecnología, alta demanda

La rápida evolución de la tecnología y la mayor inversión en estrategias digitales han ejercido presión sobre la industria del cableado. Si usted es instalador, ingeniero o técnico de TI de redes, está ocupado instalando, actualizando y realizando mantenimiento, con plazos ajustados y normativas estrictas. Sin embargo, una instalación apresurada o desorganizada podría ser una señal de alerta para futuros problemas.

He aquí por qué…

Además de verse antiestético, un montón de cables enredados en una sala de servidores puede poner en peligro la red. Los cables de alimentación pueden provocar cortes de suministro eléctrico, caídas de sistemas, errores de transmisión de datos e incluso sobrecalentamiento o incendios. Problemas que deben solucionarse cuanto antes, así que ¿para qué arriesgarse? Dedicar un poco de tiempo a planificar un sistema de cableado organizado vale la pena, para todos.

Ejemplo de una caja de cables perfectamente organizada con cientos de cables cuidadosamente etiquetados y ordenados.

Entonces, ¿por qué organizar los cables de red?

Un sistema de cableado bien organizado ofrece numerosas ventajas, siendo la seguridad la más importante. Pero una mejor gestión del cableado de datos y alimentación también tiene otras ventajas.

  Beneficios para USTED:

  • Acceso más fácil a los cables
  • Reparaciones y actualizaciones más fluidas
  • Solución de problemas más rápida (los errores humanos son una de las principales razones del tiempo de inactividad)
  • Menos posibilidades de desconectar el cable equivocado

  Beneficios para la RED (¡y los usuarios!):

  • Reduce el tiempo de inactividad de la red y los daños en los cables.
  • Aumenta el flujo de aire y la refrigeración, lo que puede prolongar la vida útil del cable.
  • Mejora el rendimiento de la red con mayor velocidad, eficiencia y ancho de banda.
  • Reduce la posibilidad de diafonía, donde los cables pierden señales y causan errores de transmisión de datos.

Mucho más que una apariencia ordenada y profesional, una mejor gestión del cableado ofrece una forma segura y sencilla de mantener y reparar una red. Menos conjeturas significa mayor eficiencia, ya que se reemplazan los cables en minutos, no en horas.

10 consejos para una mejor gestión del cable de red

La gestión de cables es más fácil de lo que crees. Empieza a planificarla pensando en lo que necesitas hoy. Después, considera el crecimiento futuro. Recuerda: organizar es parte del proceso, no una tarea adicional. Optimiza la gestión de cables de tu red con estos 10 consejos:

  1. Identificar cables mediante colores
    Esto evita cortes de suministro mediante un sistema confiable de identificación.
  2.  Etiquete ambos extremos de los cables de red, conexión y alimentación
    Una infraestructura bien documentada es más fácil de ampliar, actualizar, modificar y mantener.
  3. Utilice etiquetas uniformes y fáciles de leer en cables, servidores, racks, equipos de TI, etc.
    Las etiquetas impresas que utilizan un sistema son fáciles de identificar y localizar.
  4. Manojo
    La agrupación de cables crea un espacio donde el aire puede circular para enfriar los cables, evitando el calor excesivo.
  5. Separar diferentes tipos de cables
    Ejemplo: mantenga los cables de alimentación separados de los cables de datos. Esto puede evitar interferencias electromagnéticas, que podrían interrumpir los circuitos o provocar la pérdida de datos.
  6. Utilice la longitud de cable correcta
    La principal causa del cableado desordenado. Evite el cableado excesivo (más de 30 cm).
  7. Envuelva los cables con sujetadores y bridas
    Estos no atan ni dañan los cables y brindan una manera agradable y ordenada de ver los paquetes.
  8. No tire, estire, doble ni tuerza los cables.
    Esto puede provocar daños en el cable, lo que afectará el rendimiento.
  9. Documentar completamente todos los cables y tendidos de cables en la red
    Los técnicos no deberían adivinar la función de un cable. Esto supone una pérdida de tiempo y podría causar problemas.
  10. Cables de soporte a lo largo de sus rutas de cableado
    Instale cables nuevos colocándolos en bandejas para cables, cestas y escaleras.

Herramientas de gestión de cables de red

Para evitar el cableado desordenado y la pérdida de datos causada por cables dañados, conviene utilizar varias de estas herramientas de gestión de cables. Ayudan a despejar el desorden en salas de servidores, racks de red y en las rutas de cableado, mejorando la seguridad y la integridad de toda la red.

Fuente: 

https://www.bradyid.com/