ALCARED, Centro Autorizado de Servicios de FLUKE Networks en Perú

La ventaja competitiva: el papel vital de la certificación del centro de datos

Publicado el 4 de junio de 2024

La tecnología de fibra óptica es la heroína silenciosa del centro de datos, permitiendo un flujo de datos rápido, eficiente y fiable a nivel mundial. En un auge en el consumo de datos, impulsado por innovaciones que consumen mucho ancho de banda, como la inteligencia artificial (IA), la carrera por construir centros de datos modernos y fiables nunca ha sido tan urgente. Los operadores de centros de datos que no logren mantener el ritmo de sus competidores se arriesgan a perder clientes, cuota de mercado y oportunidades de crecimiento. 

Sin embargo, el camino hacia la entrega de un centro de datos completamente funcional está plagado de obstáculos, siendo la certificación del cableado de fibra óptica un desafío particularmente complejo. La certificación de centros de datos implica una serie de validaciones para garantizar que el cableado de fibra cumpla con los estándares y especificaciones predefinidos de confiabilidad y rendimiento. Esta fase es crucial, ya que sienta las bases para todas las operaciones posteriores del centro de datos. Es aquí donde las pruebas ópticas rigurosas y eficientes resultan indispensables para garantizar que los nuevos centros cumplan con los estándares de excelencia en cuanto a rendimiento, disponibilidad y certificación. 

Flujos de trabajo de prueba, gestión y cumplimiento 

Para los equipos de instalación y los contratistas, completar rápidamente el centro de datos es un ejercicio de equilibrio entre precisión y ritmo. El cableado de fibra óptica, la columna vertebral de la transmisión de datos, exige pruebas rápidas y de precisión quirúrgica. Cualquier contratiempo o retraso no solo retrasa los plazos del proyecto, sino que también puede inflar los presupuestos, lo que ejerce una enorme presión sobre los gerentes de proyecto para orquestar una sinfonía de procesos de construcción y pruebas críticas de cableado. 

Contar con procedimientos de prueba eficaces es crucial, pero desarrollarlos es una tarea compleja. En un entorno de cableado de fibra de alta densidad, es fundamental considerar cuidadosamente factores como la identificación del cable, la configuración de las pruebas y la gestión de datos. Una documentación adecuada no solo verifica que la instalación cumpla con los estándares de rendimiento, sino que también facilita la resolución de problemas posteriores a la activación. 

¿La solución a este dilema? Adéntrate en el mundo de los sistemas centralizados de gestión de datos de pruebas basados ​​en la nube, como EXFO Exchange . Este último ofrece una visión general de la calidad y el progreso del proyecto en tiempo real, simplificando la supervisión, la gestión y la generación de informes sobre los hitos de construcción y los resultados de las pruebas. Este enfoque optimizado no solo facilita la certificación y garantiza el cumplimiento normativo, sino que también garantiza que todas las partes interesadas estén informadas sobre los aspectos clave del proyecto. 

Prueba de confiabilidad de la transmisión

En el núcleo del proceso de certificación de centros de datos se encuentra un conjunto de pruebas críticas diseñadas para garantizar la fiabilidad y la excelencia operativa de la red. Esto incluye la prueba meticulosa del cableado interno de fibra de alta densidad, un elemento clave para conectar los puntos digitales entre racks, servidores y unidades de almacenamiento dentro del centro. De acuerdo con las normas de cableado estructurado, estos cables suelen organizarse en cableado fijo para infraestructura permanente y cables de interconexión para dispositivos activos. 

La certificación de estos cables según los parámetros de referencia de la industria o los requisitos específicos del cliente se realiza mediante equipos de prueba de pérdida óptica (OLTS) como PMX/LXM (OLTS MPO) u OTDR como el MaxTester 720D . Esta fase de certificación es esencial para garantizar que cada fibra de la red pueda alcanzar el máximo rendimiento, especialmente a medida que la industria avanza hacia velocidades más altas, como los sistemas de 400G y 800G . Los cables pueden incluir cientos de fibras, terminadas en conectores que albergan 2, 8, 16 o 24 fibras, según los requisitos de diseño. Dado el creciente número de fibras y los estrictos límites de pérdida/reflectancia requeridos, la inspección de estos conectores se ha vuelto cada vez más vital. 

Sin embargo, el desafío no termina ahí. En centros de datos de gran tamaño, el cableado externo de fibra añade complejidad, haciéndolos vulnerables a las adversidades ambientales. En estos escenarios, la precisión de las pruebas basadas en OTDR se vuelve fundamental, ya que protege el rendimiento de la red e identifica rápidamente cualquier problema en la instalación. 

Además de realizar las pruebas correctamente, el simple manejo eficiente de los equipos de prueba puede ser un desafío en sí mismo debido a la alta rotación de personal y la escasez de expertos disponibles en la actualidad. Para equilibrar las condiciones, los programas de certificación para contratistas pueden ayudar a capacitar al personal y difundir el conocimiento sobre las tecnologías relevantes y las mejores prácticas del sector. 

Reflexiones finales

La expansión de los centros de datos se mueve en la cuerda floja entre la urgencia de crecimiento y la necesidad de una calidad y un rendimiento inquebrantables. Este delicado equilibrio pone de relieve la importancia crucial de las pruebas y certificaciones exhaustivas en el cableado de fibra óptica. Equipados con procedimientos robustos y equipos de prueba versátiles, los equipos de instalación y los contratistas pueden afrontar con confianza los retos actuales, garantizando la entrega de centros de datos que no solo se construyan rápidamente, sino que también cumplan con los más altos estándares de excelencia operativa. 

¿Le interesa profundizar en la mejor manera de certificar centros de datos? Vea este seminario web a la carta sobre la certificación del cableado de fibra óptica de alta densidad para centros de datos según el estándar TIA-568.3E .

Fuente:

Exfo.com