ALCARED, Centro Autorizado de Servicios de FLUKE Networks en Perú
Obtener Más con Menos en Centros de Datos
Comprender la compleja conectividad del cableado es crucial para el éxito de cualquier instalación o proyecto de cableado. La mayoría de las fallas de red comienzan y terminan en la conectividad, y pueden evitarse con una adecuada gestión del cableado. El objetivo de la gestión del cableado en centros de datos es mejorar los tiempos de resolución de problemas, la disponibilidad del sistema y el aprovechamiento de la capacidad.
Una gestión confiable del cableado gira en torno a un concepto clave: “Menos es más”. Las nuevas innovaciones en conectores permiten tomar mejores decisiones que ofrecen más conexiones de fibra óptica en menos espacio. En esencia, mayor densidad con menos componentes está reestructurando la topología del cableado en centros de datos y redefiniendo las mejores prácticas para lograr el máximo rendimiento de red.
Problemas Claves: Flujo de Aire y Escalabilidad
Uno de los problemas más frecuentes en la gestión del cableado es que obstaculiza el flujo de aire y limita la escalabilidad futura. La confiabilidad de toda la red de un centro de datos depende de las interconexiones de alta densidad entre los equipos a través de paneles de parcheo y sistemas de gestión de cables ubicados entre los equipos activos alojados en racks y gabinetes.
El uso de cableado y conectividad de alta densidad no solo asegura un mejor flujo de aire, sino que también permite escalabilidad para agregar más conexiones conforme la tecnología evoluciona.
Legrand, líder en soluciones para centros de datos, continúa transformando la conectividad de fibra óptica para ofrecer el mayor rendimiento posible en redes de alta densidad. Con una variedad de conectores de alta densidad, Legrand optimiza la eficiencia en la gestión del cableado y maximiza el uso del espacio en el centro de datos.
Menos Componentes para Mayor Densidad
Tradicionalmente, el cableado en centros de datos utiliza cables multifibra conectados a los switches a través de cassettes MPO, que luego se dividen en cables dúplex para conectar los servidores locales. Sin embargo, este parcheo de alta densidad con cables dúplex puede dificultar el acceso y la organización, especialmente a medida que tecnologías como 400G y pronto 800G aumentan la densidad de puertos en routers y switches. Esto provoca un desorden tipo “espagueti” con demasiadas fibras dúplex.
Durante mucho tiempo, el conector LC (formato pequeño dúplex) fue el estándar en centros de datos, permitiendo hasta 144 fibras por 1U en un panel de parcheo. Pero ahora hay un nuevo estándar: el conector MDC (Mini Duplex Connector), que triplica la cantidad de fibras en el mismo espacio. Conocido como VSFF (Very Small Form Factor), el MDC incrementa la densidad mientras simplifica la instalación, ahorrando tiempo y costos significativamente.
Aunque es similar en tamaño y usa férulas cerámicas de 1.25 mm como el LC, el MDC es diferente en forma y diseño. Tiene un cuerpo tipo uniboot, lo que lo hace más robusto. Además, la distancia entre las férulas del LC es de 6.25 mm, mientras que en el MDC es de solo 3.5 mm, lo que permite mayor densidad.
Cambios de Polaridad en Segundos
La polaridad es un tema crítico para instaladores y diseñadores de redes. Con los cables de parcheo MDC, el cambio de polaridad se realiza en segundos, no minutos. El procedimiento es simple: se baja el clip de polaridad, se gira 180 grados y se vuelve a colocar. Además, el conector permite rotación del boot en un rango de 1.5”, facilitando la inserción y extracción y reduciendo aún más el tiempo de instalación.
Nueva Era en la Conectividad para Centros de Datos
Legrand ha integrado todas estas piezas para ofrecer sistemas completos end-to-end capaces de funcionar a los anchos de banda más altos en espacios extremadamente reducidos. Con la implementación de conectores y cables MDC, ha desarrollado el sistema de fibra Infinium acclAIM.
Este sistema reemplaza las tradicionales soluciones con cassettes MPO por conexiones directas que eliminan componentes adicionales y sus costos asociados. Gracias al adaptador AIM (Alignment Independent Multifiber), se sustituye el cassette MPO por un adaptador compacto que permite conectar directamente el cable troncal con conectores dúplex mediante un adaptador de conversión.
Con Infinium acclAIM, se elimina una conexión intermedia. En lugar de tener dos conexiones empalmadas dentro del cassette, ahora solo hay una conexión directa. Esto es clave con la llegada de Ethernet de 800 Gb, donde las pérdidas generadas por los MPO ya no son tolerables y requerirían reemplazar todo el sistema si se mantienen.
Compromiso de Legrand: “Menos es Más”
Legrand reafirma su compromiso con los centros de datos bajo el principio de:
- Menos componentes
- Menos costos
- Menos tiempo de instalación
- Menos complejidad
- Más flujo de aire
- Más escalabilidad
- Más confiabilidad
- Más retorno de inversión (ROI)
Fuente:
