ALCARED, Centro Autorizado de Servicios de FLUKE Networks en Perú

¿Por qué usar un sistema de cableado estructurado?

El mercado global de centros de datos está preparado para un crecimiento sustancial, proyectando un aumento de más del 6% anual a lo largo de esta década. Este sólido crecimiento está impulsado por tecnologías clave como la inteligencia artificial (IA), la transmisión por internet y los videojuegos, que están moldeando el panorama digital de manera profunda. En medio de esta acelerada expansión, los centros de datos están evolucionando hacia centros sofisticados, cada vez más automatizados y equipados para manejar diversas aplicaciones y una infinidad de dispositivos de cómputo y almacenamiento, gestionando eficazmente las crecientes cargas de trabajo de la era digital.

En este entorno dinámico, la importancia de un sistema de cableado estructurado bien diseñado no puede subestimarse. Ya sea que un dispositivo requiera conexión de cobre o fibra, contar con un diseño de paneles de parcheo hace que los constantes cambios y actualizaciones que se presentan en los centros de datos actuales sean más fáciles y eficientes. La Telecommunications Industry Association (TIA) refuerza este compromiso a través de sus estándares TIA-942, mientras que la Organización Internacional de Normalización (ISO) refuerza la compatibilidad global con el estándar ISO/IEC 24764.

¿Qué es un sistema de cableado estructurado?

Es un diseño de conectividad que ubica estratégicamente paneles de parcheo o gabinetes a lo largo del espacio del centro de datos, permitiendo que los dispositivos se conecten a la red usando cordones cortos de parcheo o jumpers. La conectividad entre los paneles se considera “estructurada” y permanece en su lugar durante años, mientras que las conexiones finales pueden conectarse y desconectarse fácilmente. (Consulta la Figura 1 para una representación visual de un canal de fibra estructurado común con conexiones de fibra dúplex LC).

Es importante destacar que los transceptores ópticos que requieren los dispositivos de cómputo y almacenamiento determinan qué tipo de fibra y conector se debe usar. Estos dispositivos pueden operar con diferentes tipos de fibra y conectores. La elección debe basarse en la aplicación, velocidad y distancia de la conexión. Con una planificación adecuada, esta infraestructura puede soportar múltiples generaciones de aplicaciones, eliminando la necesidad de volver a cablear con cada actualización.

¿Cuál es la alternativa?

La alternativa a un sistema estructurado es el cableado punto a punto. Esta opción es más económica inicialmente, requiere poca planificación y es fácil de implementar al comienzo. Sin embargo, cuando se deben agregar, mover o eliminar dispositivos, los problemas empiezan a aparecer.

  • Se requieren nuevos cables para cada cambio.
  • Los cables antiguos se dejan en su lugar, congestionando los canales.
  • Frecuentemente se usan cables más largos de lo necesario, dificultando la gestión y obstruyendo el flujo de aire en racks y gabinetes.
  • Esto aumenta la energía necesaria para enfriar los equipos.

Como se muestra en las imágenes, lo que alguna vez fue una instalación ordenada de fibra, comienza a parecer una maraña desorganizada. La aparente simplicidad del cableado punto a punto termina generando ineficiencias, resaltando la necesidad de una infraestructura estructurada.

Siete razones para elegir un sistema de cableado estructurado en centros de datos:

  1. Facilidad de gestión:
    Permite una administración ordenada de los cables, facilita su identificación y reduce el tiempo de mantenimiento y solución de problemas. Los troncos de cables optimizan el espacio en ductos y bandejas.
  2. Escalabilidad:
    Diseñado para adaptarse a futuros crecimientos y tecnologías, permitiendo nuevas incorporaciones sin necesidad de grandes modificaciones ni interrupciones.
  3. Confiabilidad y rendimiento:
    Minimiza interferencias y diafonías que afectan la calidad de la señal, asegurando un flujo de datos constante y fiable.
  4. Flexibilidad:
    Soporta distintos tipos de equipos, protocolos y conectores. La reubicación de equipos solo requiere cambiar los patch cords, no recablear todo.
  5. Reducción del tiempo de inactividad:
    Al reducir el desorden y los errores humanos, se disminuye el riesgo de desconexiones accidentales y fallos de red.
  6. Rentabilidad a largo plazo:
    Aunque la inversión inicial es mayor, los ahorros en mantenimiento y adaptabilidad a futuro compensan ampliamente el costo.
  7. Cumplimiento con estándares:
    Seguir TIA-942 e ISO/IEC 24764 asegura compatibilidad con equipos de red actuales y futuros, facilitando la interoperabilidad.

Un ejemplo real: centros de datos con IA

A medida que se integran dispositivos de cómputo y almacenamiento para IA, se requiere más fibra para soportar las altas velocidades necesarias. Una arquitectura básica de IA tiene:

  • 128 nodos o servidores
  • 8 switches spine y 16 switches leaf
  • 8192 fibras ópticas solo para cómputo, sin contar conectividad de almacenamiento ni gestión

Tener un sistema estructurado facilita manejar esta cantidad de fibras. La Figura 3 muestra un canal típico de IA usando fibra multimodo con conectores MTP/MPO con terminación APC (cada conector puede tener 8 fibras). Los troncos MTP/MPO pueden escalarse según las necesidades.

También hay cableado estructurado en cobre

Los sistemas de cobre estructurados también se utilizan en centros de datos. Los troncos de cobre aceleran las instalaciones al eliminar la necesidad de terminar conectores en campo. La Figura 4 muestra una aplicación típica. La implementación estratégica de estos troncos mejora la eficiencia y confiabilidad del cableado del centro de datos.

En resumen

En el mundo de los centros de datos, aprendizaje automático e inteligencia artificial, no se trata solo de poder de cómputo y algoritmos sofisticados. También se trata de los “trabajadores silenciosos” detrás del telón: los sistemas bien estructurados de cableado de fibra o cobre que hacen que todo funcione de manera fluida.

Así que, la próxima vez que admires las capacidades de un centro de datos o de la IA, tómate un momento para apreciar la conectividad estructurada que lo hace posible.

Fuente:

https://www.siemon.com/