ALCARED, Centro Autorizado de Servicios de FLUKE Networks en Perú
Soluciones de Gestión del Flujo de Aire para Maximizar la Eficiencia Energética en Centros de Datos | Legrand
A medida que el tráfico en Internet y la demanda de servicios de centros de datos continúan creciendo de forma acelerada, los operadores enfrentan el desafío de aumentar la capacidad para satisfacer esta demanda explosiva, sin perder de vista el cumplimiento de metas de emisiones netas cero y las nuevas regulaciones de sostenibilidad que emergen en todo el mundo.
Afortunadamente, los propietarios y operadores de centros de datos pueden reducir el impacto ambiental y los costos energéticos de sus instalaciones implementando medidas sencillas para mejorar el flujo de aire en los gabinetes y evitar la mezcla entre flujos de aire caliente y frío.
Dos Desafíos Clave en la Circulación de Aire
Según un nuevo white paper de Legrand, los centros de datos enfrentan dos problemas principales relacionados con el enfriamiento del equipo de TI:
1. Flujos de aire de bypass
Ocurre cuando el aire frío y acondicionado pasa por espacios vacíos o fugas en el gabinete, en lugar de atravesar el hardware para enfriarlo. Esto genera un desperdicio de energía al no usarse eficientemente el aire acondicionado.
2. Flujos de aire de recirculación
Sucede cuando el aire frío atraviesa el equipo, se calienta y es expulsado hacia el pasillo caliente. Pero debido a huecos en el gabinete, ese aire caliente vuelve a ingresar al frente del gabinete, recalentando los equipos y generando puntos calientes.
Cinco Soluciones para Optimizar el Flujo de Aire en los Gabinetes
Para evitar estos problemas de bypass y recirculación, los operadores pueden implementar las siguientes soluciones que sellan huecos y espacios abiertos en y alrededor de los gabinetes, logrando un uso más eficiente del aire frío y mejorando la eficiencia energética:
1. Paquete de flujo de aire para gabinetes
Un sistema de sellado completo que elimina espacios entre los rieles de montaje y el exterior del gabinete, mejorando considerablemente la eficiencia del flujo de aire dentro del mismo.
2. Placas ciegas (blanking panels)
Estas placas se colocan en los espacios vacíos del frente del gabinete. Separan el aire frío del caliente, dirigiendo el aire frío a través del hardware y evitando que el aire caliente regrese por el frente.
3. Sellado de entrada de cables para techos
Un sistema hermético que permite el paso de cables por la parte superior del gabinete sin permitir fugas de aire caliente. Este sistema supera en eficiencia a las soluciones tradicionales con cepillos y puede implementarse tanto en gabinetes existentes como en nuevos diseños de centros de datos.
4. Zócalo de sellado de aire (para gabinetes elevados)
Evita que el aire se filtre entre la base del gabinete y el piso del centro de datos. Es ideal para configuraciones con gabinetes sobre plataformas elevadas.
5. Tiras de sellado entre gabinetes
Se colocan entre gabinetes que están instalados uno al lado del otro, cerrando los espacios laterales. Estudios muestran que el uso de estas tiras puede reducir la pérdida de flujo de aire en hasta un 53 %.
Plataforma de Soluciones de Optimización de Flujo de Aire de Legrand
Legrand ofrece estas cinco soluciones como parte de su nueva plataforma de optimización del flujo de aire en gabinetes.
Los operadores que adopten estas medidas —junto con soluciones de contención de pasillo caliente o frío, como los gabinetes Nexpand de Legrand— lograrán:
- Reducir el consumo eléctrico
- Disminuir las facturas de energía
- Cumplir sus objetivos de sostenibilidad
El white paper también explora nuevas directrices de la industria y regulaciones gubernamentales sobre sostenibilidad en centros de datos, como la nueva Directiva de Eficiencia Energética de la Unión Europea, que entra en vigor en 2024. Además, explica el gran retorno de inversión que pueden obtener los operadores al implementar estas soluciones de gestión del flujo de aire.
Fuente:
